Málaga: 952220944 Granada: 958139892 Algeciras: 956666696 TU OPINIÓN CONTACTO
Información general
Conceptos básicos para la utilización de los ultrasonidos 3D/4D
Bases físicas y principios
Terminología, adquisición, algoritmos de renderización
Optimización de la adquisición de volúmenes
Análisis off-line de los volúmenes capturados
Enviar, guardar y almacenar volúmenes en 3 y 4D
Adquirir conocimientos teórico-prácticos para efectuar un estudio obstétrico y ginecológico mediante ecografía tridimensional y 4D
Comprender y discutir las capacidades y limitaciones de la evaluación ultrasonográfica en 3/4D en obstetricia y ginecología
Conocer y profundizar en el papel de la ecografía 3/4D en el diagnóstico de patología obstétrica y ginecológica
Nuevas herramientas de software aplicadas a la ecografía obstétrico-ginecológica
Profundizar en aquellas herramientas tridimensionales no abordadas en el curso básico como el STIC, el SonoVCAD heart, el sonoVCAD labour, el HD Silhoutte, etc.
Residentes o especialistas en Obstetricia y Ginecología con experiencia básica en el campo de la ecografía obstétrico-ginecológica bidimensional, que deseen profundizar en el manejo de la ecografía 3 y 4D en obstetricia y ginecología.
Para inscribirse en el curso será necesario acreditar estar en posesión del título de especialista en Obstetricia y Ginecología.
Aula de la Unidad de Ecografía del Centro Gutenberg de Málaga
c/ Gutenberg, num 5. 29016 MALAGA
Tel: +34 952 220944
FAX +34 952 607789
www.eco4d.com
Dr. Guillermo Azumendi y Dra. Marisa Borenstein
Certificado de Asistencia
El curso es presencial y se lleva a cabo, de forma intensiva en fin de semana, todo el día de sábado y la mañana del domingo.
380 € (La cuota de inscripción incluye el almuerzo del sábado)
Se deberá firmar el Boletin de Inscripción con la declaración de estar en posesión del título de Licenciado en Medicina y Cirugía.
Transferencia bancaria a la c.c. IBAN ES8721030183480030027835
En caso de anulación con menos de 15 días a la fecha de inicio del curso, no se podrá devolver el importe de la inscripción.
Dr. Guillermo Azumendi Pérez. Responsable de la Unidad. Médico Ginecólogo especialista en Diagnóstico Prenatal. Titulación de nivel IV de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. MALAGA.
Dr. Ignacio Alonso Usabiaga. Médico Radiólogo especialista en Diagnóstico Prenatal, Ecocardiografía, Ecografía pediátrica y Ecografía mamaria. Centro Gutenberg. MALAGA.
Dr. Jose Ramón Herrero Cantarero. Médico Ginecólogo especialista en Diagnóstico Prenatal. Titulación de nivel IV de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. MALAGA.
Dra. Marisa Borenstein. Médico Ginecólogo especialista en Diagnóstico Prenatal y Ecocardiografía Fetal. Titulación de nivel IV de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. MALAGA.
Dra. María Romero. Médico Ginecólogo especialista en Diagnóstico Prenatal. Titulación de nivel IV de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. MALAGA.
Dra. Francisca Molina. Médico Ginecólogo especialista en Medicina Fetal (Diploma Europeo de experto en Terapia Fetal, Fetal Medicine Foundation, Londres). Titulación de nivel III de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. GRANADA.
Dr. Antonio Calvo del Pozo. Médico Ginecólogo especialista en Ecografía Ginecológica. Titulación de nivel III de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. MALAGA.
Dr. Isidoro Narbona. Médico Ginecólogo especialista en Ecografía Ginecológica. Titulación de nivel III de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. MALAGA.
Dr. Jose Andérica. Médico Ginecólogo especialista en Ecografía Ginecológica. Titulación de nivel III de Ecografía acreditado por la SESEGO. Centro Gutenberg. MALAGA.
Equipos Voluson 730 Expert (GE)
Equipos Voluson E8 (GE)
Equipo Voluson E10 (GE)
4DView
ViewPoint
Instalaciones de la Unidad de Ecografía del Centro Gutenberg
Los cursillistas disponen de material bibliográfico de consulta, así como soporte de imagen para consultar y revisar los casos de interés.
Durante el curso, cada cursillista dispondrá de un ordenador en el que ir realizando los ejercicios prácticos que se vayan explicando.